• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Marmitako Sailing

Navega y disfruta de la gastronomía de Bizkaia

  • Inicio
  • Experiencias
    • SALIDAS REGULARES
    • Planes a bordo
      • Marmitako Tour
      • Puesta de sol
      • Cena a bordo con puesta de sol
      • Escapada romántica
      • Degustación de productos típicos
      • Iniciación al crucero
    • Excursiones
      • Salida de día
      • Salida de medio día
      • Salida de fin de semana
      • Salida de una semana
    • Vacaciones con niños
  • Escuela Náutica
  • Team Building
  • La flota
  • Bitácora
  • Contacto
  • TIENDA
  • English
  • Français
  • Euskara
  •  

Feb 07 2019

El Camino de Santiago en velero

El Camino de Santiago en velero

 

Navega el camino en velero con nosotros como se hacía en la Antiguedad.

En este párrafo os invitaré a navega el camino en velero con nosotros y os explicaré que en el Medievo se dio en llamar “El Camino  Inglés” al que elegían los marinos y peregrinos, que procedentes de Inglaterra, Irlanda o Escocia. En primer lugar cruzaban la Bahía de Bizkaia. Ademas lo hacían en embarcaciones de muy diferentes características. Algunas de ellas, con muy poco calado podían acceder a cualquier rincón de las rías. Otras en cambio, de mucho mayor porte y con cargas de más tonelaje apostaban por los puertos de A Coruña o Ferrol. Puertos  estratégicamente localizados y con abrigos más efectivos para desarrollar el comercio internacional. Llegaban a estos puertos gallegos no solo embarcaciones de Inglaterra, sino también navíos de diferentes países escandinavos. En conclusión, esas tripulaciones, una vez en tierra, podían acceder a Santiago por rutas más seguras que las que elegían los peregrinos, que procedentes de Francia transitaban un camino mucho más aventurado. Franquear los Pirineos suponía un esfuerzo  treméndamente difícil y agotador. Eso sin hablar de los bandidos que poblaban los senderos de aquellas misteriosas montañas.

Ya en el siglo XV A Coruña disponía del permiso aduanero como puerto de entrada de mercancías y pasajeros. Se han documentado hechos de Cruzados y Templarios dirigiéndose a Jerusalém. Estos amarraban sus barcos en puertos gallegos para peregrinar el Camino de  Santiago. Y lo mas importante, ser bendecidos por el apóstol antes de continuar con su travesía marítima  a Tierra Santa.

Bristol, Newcastle, Londres o Southampton se convirtieron en puertos de embarque en Inglaterra con destino a las costas gallegas. Del mismo modo, sus vecinos irlandeses embarcaban en las localidades portuarias de Galway o Dublín con el mismo destino. Caballeros de toda Europa arribaban a Galicia para brindar sus fidelidades frente a la tumba del apóstol y solicitar la protección de sus almas.

 

Turismo náutico en tiempos pasados.

En tiempos más modernos recogemos información de una entrevista que le hacen en “La voz de Galicia” a Penélope Johnson,  una mujer natural de Marín que lleva afincada en el Reino Unido más de tres décadas. En ella, Penélope nos habla de Margery Kempe, una peregrina inglesa que tras su visita a Santiago, escribió unas memorias en las que se refleja la información de que realizó el viaje desde Inglaterra en barco. Aunque el primer peregrino documentado es San Godric, en el siglo XI, que venía de Durham. Se sabe que los peregrinos ingleses fletaban barcos para llegar a Coruña o Ferrol desde el  siglo XII hasta el XIV o  XV. Con lo que ya se habla de un turismo que, en los siglos XIV y XV sobre todo, embarcaba un pasaje de alrededor de 80 peregrinos que se quedaban tres semanas y regresaban a Inglaterra de nuevo.

#SanJuandeGaztelugatxe

Navega con Marmitako Sailing el Camino de Santiago en velero.

En estos tiempos en que el hombre moderno busca diversificar el ocio, se nos ocurre volver la mirada al pasado para encontrar originales formas de escapar de una vida mundana. Nos place embarcarnos en aventuras que nos hagan sentir vivos en el más amplio sentido del término. Navegar el Camino de Santiago en velero es una opción bien acertada.

Encontrar también en el silencio de los mares, de los caminos, una oportunidad para conectar con una espiritualidad propia. Doctrinas y credos aparte, nos va a servir para poder escucharnos profundamente y sentir de verdad los pulsos propios. Lejos del ruido de la ciudad . Todo esto compartido con otras personas, navegando el Camino de santiago en velero de reducida  tripulación.

 

www.marmitakosailing.com  se suma a la iniciativa que plantea la plataforma www.sailtheway.es  en colaboración con www.northwestmarinas.com  (Asociación de varios puertos deportivos  del norte). Presentan este año la tercera edición de un retomado Camino de Santiago en velero por el mar Cantábrico. En la travesía, que comienza en el puerto francés de La Rochelle, participaran alrededor de 35 embarcaciones. Estas navegarán en conserva haciendo escala en muy diversos puertos del litoral cantábrico.   Euskadi,(www.getxo.eus  turismo.santurtzi.net) Cantabria, Asturias y Galicia acogerán  a estos veleros en Bizkaia que podrán disfrutar en sus abrigos de la cultura, la gastronomía y el calor de sus gentes. Una bonita forma de acercarse a Santiago de Compostela . Es posible alquilar un velero en Bilbao con nosotros y realizar la travesía.

Written by Edorta · Categorized: Camino de Santiago, Experiencias · Tagged: @caminodesantiagoenvelero, #alquilerdeveleroenBilbao, #paseosenveleroenBilbao, #Riadebilbao

Acerca de Edorta

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rosamond Deming dice

    09/02/2019 en 20:44

    Se puede viajar en un barco como turista o participante.

  2. Edorta dice

    09/02/2019 en 22:02

    Buenas tardes. Efectivamente! Este año vamos a salir de Hondarribia el dia 8 de Julio y llegaremos a Vilanova de Arousa el día 27. De allí el resto del Camino hasta Santiago se hace caminando. Hemos planteado tres etapas de aproximadamente una semana de duración,pero hay la posibilidad de embarcar y desembarcar en cualquiera de las escalas que hacemos. Le envío algo de información bastante gráfica a su email.
    Muchas gracias por su interés y un afectuoso saludo.
    Edorta Arostegui

  3. ana buenrostro dice

    21/08/2019 en 17:33

    informacióm. Estoy en Madrid y dispongo de 9 dias….quizá 10…aún estoy a tiempo?

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Contacto:

Teléfono:
609 303 327
E-mail:
info@marmitakosailing.com

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • YouTube

 

Turismo familiar en Euskadi Marmitako SAiling Veleros

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • GUÍA DEL TURISTA RESPONSABLE
  • Condiciones Generales de Reserva

Copyright ©2019 · Marmitako Sailing · Navega y disfruta de la gastronomía en Bizkaia.

Esta Web utiliza cookies para ofrecer nuestros contenidos y realizar labores analíticas.
Aceptar Rechazar Política de Privacidad
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR