Completa el test

...y obtén tu puntuación
Escuela nautica en Bizkaia Marmitako sailing

Irún Abr 2017

1. Se define asiento como:

2. La parte izquierda mirando hacia proa se denomina:

3. El barboten sirve para:

4. La hélice de paso a la derecha se denomina:

5. El borneo es:

6. El nudo que sirve para amarrar una boya al costado se llama:

7. En caso de mal tiempo se puede:

8. Un barco está escorado cuando:

9. El método “Boutakow” consiste en:

10. Si no funciona el VHF y hay que llamar por una emergencia marítima a través del móvil se marcará el número:

11. Navegando dentro de un puerto o canal, las embarcaciones deportivas:

12. El convenio MARPOL:

13. Si se observa una luz blanca con un ritmo de “grupo de dos destellos (2)” significa:

14. Una marca con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica:

15. Una marca de espeque verde con una banda ancha horizontal roja y en su parte superior un cono verde con el vértice hacia arriba, es una marca:

16. Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas indican:

17. Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo indica que se debe pasar por:

18. ¿Qué velocidad es la considerada como “velocidad de seguridad” en el Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la mar?

19. La maniobra para evitar un abordaje se efectuará con:

20. Si se observa una luz amarilla centelleante, se trata de:

21. Una embarcación de recreo a motor observa un remolcador por el costado de babor navegando a rumbo de colisión:

22. La señal que indica peligro y necesidad de ayuda es:

23. Un buque de vela alcanza a otro buque de propulsión mecánica con riesgo de abordaje. ¿Cuál de ellos deberá maniobrar?

24. Cuando se tiene a otro barco a la vista y se escucha una pitada corta indica que:

25. Un buque de vela, en navegación, se mantendrá apartado de la derrota de un buque de:

26. Si de noche se observan dos luces rojas todo horizonte en línea vertical se trata de:

27. Una embarcación a motor de menos de siete metros de eslora y velocidad mayor de siete nudos debe mostrar de noche:

28. En caso de querer amarrar nuestra embarcación a una boya:

29. En una embarcación de hélice dextrógira, al meter máquina atrás:

30. Las quemaduras consideradas menos peligrosas son las de:

31. En caso de mal de mar o mareo a bordo, es recomendable:

32. Un incendio tipo C según las normas UNE se refiere a un incendio de origen:

33. La velocidad del viento se mide con:

34. Si el barómetro marca 1023 milibares:

35. El terral y el virazón son:

36. El viento que se observa en una embarcación mientras navega es:

37. En la carta de navegación española se observa la siguiente leyenda junto a un faro: Gp (3) D R 12s 10m 7M ¿Qué significa?

38. La publicación que describe la zona de costa que le corresponde detalladamente, indicando los peligros, radas y puertos que ofrecen abrigo, la dirección e intensidad de las corrientes marinas, etc se denomina:

39. En la carta mercatoriana:

40. El desvío de una aguja magnética colocado a bordo de una embarcación depende de:

41. Se define marcación como:

42. El 4 de abril de 2017, a Hrb = 07:42, una embarcación situada al Oeste verdadero del faro de C Trafalgar, distancia 5’, navega hacia el faro de C Espartel a una velocidad de 5 nudos Calcular cuándo estará a 3’ de dicho faro:

43. El 4 de abrilde 2017, una embarcación se encuentra al Sur verdadero del faro de Barbate sobre la isobata de 50 metros, en una zona donde la declinación magnética vale 3º W y el desvío de la aguja es de 2º NW ¿Con qué demora de aguja se observa el faro de C Trafalgar?

44. El 4 de abril de 2017, una embarcación se encuentra en la oposición de los faros de Pta Cires y Pta Carnero En ese mismo instante, se observa demora de aguja de Pta Carnero 025º y demora de aguja del faro de I de Tarifa 283º Indicar la posición de la embarcación:

45. El 4 de abril de 2017, situados a 7 millas del faro de C Espartel y a 5 millasdel faro de Pta Malabata se navega hacia el faro de I de Tarifa ¿Qué rumbo verdadero habrá que realizar?

¡Majísimos y muy profesionales!

Te lo cuentan quienes ya han estado con nosotros

Revoluciona tu aprendizaje
Tests online

Pon a prueba tus conocimientos de forma gratuita, haciendo los tests de los exámenes para el PER de las últimas convocatorias  en el País Vasco.

Prácticas a bordo

Reserva tu plaza y realiza prácticas homologadas, ya sea para la obtención de un título o para mejorar y profesionalizar tu técnica de navegación a vela.

Demo campus virtual

Prueba nuestro sistema de aprendizaje interactivo del programa oficial de estudio. Con vídeos, animaciones y juegos que te ayudarán a fijar todos los conceptos de una manera divertida y eficaz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.